Recurramos otra vez a la RAE: barbarismo proviene del latín barbarismus y se refiere a los errores que se cometen al pronunciar o escribir mal las palabras. Por ejemplo:
X Mallugado
√ Magullado
X Polvadera
√ Polvareda
X Humadera
√ Humareda
X Aereoplano
√ Aeroplano
X Diabetis
√ Diabetes
X Mounstro
√ Monstruo
X Diérisis
√ Diéresis
Por este tipo de modificaciones es que la forma incorrecta de las palabras llega a dominar nuestro lenguaje, tanto que llega el punto en el que se aceptan. De hecho el origen de muchas palabras del español se debe a este tipo de modificaciones: oreja procede del latín aurículam que evolucionó como aurícula – auricla – orecla – oreja.
Pero ¿hasta qué punto debemos dejar que el uso se convierta en norma? Ésa es una pregunta que les dejo para reflexionar y espero sus comentarios.
2 comentarios:
Hola, en forma casual llegué a tu página. Me parece bastante ilustrativa, te felicito.
Te sugeriría abundar en ejemplos sobre el uso de los barbarismos y solecismos. Su uso está bastante extendido en TODO LATINOAMÉRICA.
Verlos en esta página como ejemplos de lo que es equivocado ayudará mucho a corregir este defecto del lenguaje.
me parece llevere tu informacion gracias por compartir
Publicar un comentario